Pfizer, Inc. (NYSE: PFE) es una empresa farmacéutica estadounidense. Fue fundada en 1849 por los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalados en Brooklyn, Nueva York. Su primer producto fue la santonina, un tratamiento para combatir cierto tipo de parásito de la familia de las lombrices. Gracias al éxito en el mercado farmacéutico de la santonina, permitió que en menos de diez años Pfizer produjera otros productos químicos y preparaciones médicas, destacando: el bórax, el alcanfor y el yodo.
En 1880 comienza a fabricar ácido cítrico, que se convierte en su producto más importante. En 1942 Pfizer es el primero en producir penicilina a escala industrial y en 1950 terramicina, es el primer producto que llega al público bajo el nombre de Pfizer.
En 1998 Pfizer lanza al mercado Viagra.
Actualmente, y después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia and Upjohn y Parke Davis, es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico.
Dentro de su cartera de productos figura Atorvastatina, el fármaco de mayor facturación dentro del mercado español.
La compañía Pfizer fue llamada así en honor a su fundador Charles Pfizer y a su primo, Charles Erhart, quiénes eran originarios de Ludwigsburg, Alemania. Ellos pusieron en marcha un negocio químico llamado Pfizer Charles and Company en un edificio ubicado en la avenida Harrison y la calle Bartlett en Williamsbourg, Brooklyn,2 en el año 1849. Allí fue donde se produjo el medicamento antiparasitario Santonin que fue un éxito de ventas inmediato, pese a que la producción de ácido cítrico comenzó a tener un crecimiento para Pfizer aproximadamente en 1880. Pfizer continuó con la compra de inmuebles para ampliar su laboratorio y fábrica hasta utilizar el predio entre la avenida Harrison, la calle Bartlett, la calle Gerry y la avenida Flushing, instalaciones que fueron utilizadas hasta el año 2005, cuando Pfizer cerró su planta original junto con varias más. Su sede central se estableció en Maiden Lane 81 en Manhattan.2 Durante 1906 sus ventas ascendieron a casi 3 millones de dólares.
La Primera Guerra Mundial provocó una escasez del citrato de calcio, que Pfizer importaba desde Italia para la fabricación del ácido cítrico, por ello la compañía comenzó a buscar una fuente alternativa de químicos y se enteró de un hongo que fermenta el azúcar y la transforma en ácido cítrico, dicha fórmula fue utilizada para comercializar la producción de ácido cítrico a partir de 1919, como resultado de haber experimentado con la tecnología de fermentación. Estas mismas habilidades serían las utilizadas en la fabricación masiva de la penicilina durante la Segunda Guerra Mundial, en respuesta a las necesidades del Gobierno de los Estados Unidos para tratar a los soldados aliados que se encontraban heridos. Como dato curioso, la mayor parte de la penicilina que fue a tierra junto con los soldados en el llamado Día D fue fabricada por Pfizer.
Luego del éxito de la producción de penicilina en 1940, esta medicina comenzó a ser muy barata y Pfizer tuvo pocos beneficios por su esfuerzo, como resultado comenzó a buscar nuevos medicamentos para mejorar sus ingresos económicos. El posterior descubrimiento y consiguiente comercialización de la Terramicina (oxitetraciclina) en 1950 la convirtió de una compañía química en una compañía farmacéutica basada en la investigación. Para aumentar sus esfuerzos en el descubrimiento de fármacos por medio de tecnología de fermentación, la compañía creó un programa de síntesis química. Además, estableció una división de salud animal en 1959, con unos 2.8 km2 (700 acres) de granja y un centro de investigación en Terra Haute, Indiana.
En la década de 1950, Pfizer se estableció en Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Irán, México, Panamá, Puerto Rico, Turquía y Reino Unido. En 1960 la compañía trasladó sus operaciones médicas del laboratorio de investigación a Groton (Connecticut). En 1980 Pfizer lanzó al mercado Feldene (piroxicam) como antiinflamatorio que se convirtió en el primer producto de la marca en acumular 1000 millones de dólares en ventas.
Durante las décadas de 1980 y 1990, Pfizer experimentó un crecimiento sostenido por el descubrimiento y la comercialización de las drogas: Zoloft, Lipitor, Norvasc, Zithromax, Aricept, Diflucan y, por supuesto, el Viagra.
Pfizer mexico, Pfizer inc
Carros medicos para hospitales en México 
Soporte para monitores grado médico
No hay Marcas para Listar.